jueves, 13 de febrero de 2014

La Eduteca - El ciclo del agua

la eduteca ciclo del agua

ciclo del agua

la eduteca ciclo del agua

ciclo del agua

La Eduteca - El ciclo del agua

La Eduteca - El ciclo del agua

La Eduteca - El ciclo del agua

El Ciclo del Agua. Se pudiera admitir que la cantidad de agua que existe en la tierra en sus tres fases SOLIDO LIQUIDO Y GASEOSO se ha admitido constante desde la aparición de la humanidad. El ciclo del agua por el movimiento del agua en el ciclo hidrologico es mantenido por la energia radiante del sol y por la fuerza de la gravedad. El ciclo hidrologico se define como la secuencia de fenómeno por medio de los cuales pasa de la superficie terrestre en la fase de vapor, a la atmosfera y regresa en sus fases liquida y solida. La tierra hacia la atmosfera en forma de vapor de agua se debe a la evaporación directa a la transpiración por las plantas y los animales y por sublimación la cantidad movida dentro del ciclo hidrologico por el fenómeno de sublimación es insignificante en relación a las cantidades movidas por evaporación y por transpiración. La precipitación puede ocurrir en la fase líquida lluvia, o en la fase sólida Nieve o granizo. El agua precipitada en la fase sólida se presenta con una extructura cristalina-El ciclo del agua se divide en dos ramas aereas y terrestre. El agua no permanece siempre en los mismos lugares todos hemos visto como cae desde las nubes cuando llueve hemos visto como ocurre por los rios y arroyos tambien podemos comprobar como el paso del tiempose evapora el agua contenida en un recipiente abierto.

La Eduteca - El ciclo del agua

El Ciclo del Agua. Se pudiera admitir que la cantidad de agua que existe en la tierra en sus tres fases SOLIDO LIQUIDO Y GASEOSO se ha admitido constante desde la aparición de la humanidad. El ciclo del agua por el movimiento del agua en el ciclo hidrologico es mantenido por la energia radiante del sol y por la fuerza de la gravedad. El ciclo hidrologico se define como la secuencia de fenómeno por medio de los cuales pasa de la superficie terrestre en la fase de vapor, a la atmosfera y regresa en sus fases liquida y solida. La tierra hacia la atmosfera en forma de vapor de agua se debe a la evaporación directa a la transpiración por las plantas y los animales y por sublimación la cantidad movida dentro del ciclo hidrologico por el fenómeno de sublimación es insignificante en relación a las cantidades movidas por evaporación y por transpiración. La precipitación puede ocurrir en la fase líquida lluvia, o en la fase sólida Nieve o granizo. El agua precipitada en la fase sólida se presenta con una extructura cristalina-El ciclo del agua se divide en dos ramas aereas y terrestre. El agua no permanece siempre en los mismos lugares todos hemos visto como cae desde las nubes cuando llueve hemos visto como ocurre por los rios y arroyos tambien podemos comprobar como el paso del tiempose evapora el agua contenida en un recipiente abierto